5/9/2018
7 minutos

5/9/2018
7 minutos
La tecnología avanza y las marcas deben renovarse continuamente para mantenerse en el top de su sector: ¡descubre cómo!
El mercado avanza a un paso agigantado debido en gran medida a una de nuestras pasiones, la tecnología. Y es que esta última trae consigo grandes cambios en la sociedad que obligan a las marcas a renovarse continuamente para mantenerse en el top de su sector y no quedar anticuadas o perder posiciones en la mente de los consumidores, con los consiguientes problemas que ello conlleva.
Pero, ¿cómo podemos saber que esto está ocurriendo? ¿cómo es posible seguir ofreciendo una experiencia única y diferencial?
Para dar respuesta a las anteriores preguntas, en este post te vamos a acercar al concepto de restyling, mostrándote nuestra visión y presentándote tanto los motivos como la importancia de realizarlo a tiempo.
¿Qué es un restyling de marca?
Un restyling de marca consiste en la actualización de los elementos externos de una marca, es decir, de su identidad visual, su packaging, su web o tienda online y en definitiva todos los componentes que formen parte de su estrategia de comunicación, marketing y marca.
En muchas ocasiones el concepto de restyling se confunde con el rebranding y como podrás ver en las siguientes líneas, las diferencias son muy claras.
Diferencias entre rebranding y restyling
En un rebranding se modifica por completo la misión, visión y valores de una empresa o marca, afectando prácticamente a todas las áreas de actividad de la misma.
Normalmente, un rebranding se realiza cuando existe una alteración relevante en el mercado, el cliente o la tecnología (entendiéndose por tecnología al conjunto de mecanismos y procesos utilizados para introducirse en un determinado mercado y llegar a un cliente).
Para que puedas entenderlo más claro, a lo largo de nuestra trayectoria, los trabajos de rebranding que hemos realizado han sido para marcas que deseaban cambiar por completo su manera de llegar al corazón de las personas o que debido a su introducción en el mercado online, se han visto obligadas a modificar en gran medida su estrategia corporativa, de comunicación o marketing principalmente.
Sin embargo, cuando nos hemos encontrado ante un restyling, los principales elementos que se han trabajado han sido la identidad corporativa, la web, el envase de los productos, etc. Aspectos que están sumamente relacionados con la estrategia corporativa, pero que no la modifican.
Una vez vistas las diferencias entre ambos conceptos, a continuación, nos centraremos de nuevo en el restyling, pero si quieres seguir conociendo más sobre el rebranding, te recomendamos leer nuestro post en el que mostramos las claves para realizar una estrategia de marca de éxito.
¿Cuándo hacer un restyling?
Esta es quizás una de las cuestiones más difíciles de responder, pues nos encontramos ante un aspecto muy subjetivo. Por ello, vamos a presentarte los principales puntos que deberías revisar continuamente para no realizar demasiado tarde el correspondiente restyling de la marca:
- Imagen de la marca
A día de hoy, no hay sector en el que no haya competidores que te pisen continuamente los talones con grandes marcas y estrategias. Todos quieren alcanzar el top y por ello, en cualquier momento, puedes sentir que tu marca ha quedado anticuada y esté perdiendo protagonismo, por lo que debes tomar cartas en el asunto y tu as ganador será… ¡un restyling de marca!
- Posicionamiento y cuota de mercado
Puede darse también el caso de que tus productos comiencen a perder cuota de mercado y ya no sean el producto estrella. Has decidido mejorar los productos o servicios para ofrecer una mejor satisfacción de las necesidades de los consumidores, pero el producto no es capaz de transmitir dicha mejora.
¿Crees que necesitas un restyling? La respuesta es sí, pero en este caso el foco sería sobre los elementos visuales de comunicación, como el packaging, la página web, dossieres comerciales y corporativos,etc. Esto sucede día sí y día también, sobre todo en el sector de la alimentación y las bebidas. En muchas ocasiones te encontrarás con marcas que ofrecen a su público un cambio de envase, pero siempre afirmando que es la misma receta, la misma producción o la misma filosofía.
- La interacción del público con la marca e identidad ha descendido
Hoy por hoy, es muy sencillo escuchar (de forma activa) a tu público. Si la interacción y el tráfico web procedente de los medios sociales está decayendo y tus acciones siguen siendo las mismas, puede ser un claro síntoma de la necesidad de una actualización de la marca. Y aunque no fuera un síntoma, un restyling sería una gran solución para impactar de nuevo a todas esas personas que están dejando de lado a la marca.
Este es el poder de la marca pues, aunque sigas ofreciendo el mismo producto/servicio, las personas pueden verse atraídas por otros y dejarte plantado. Sí, es como una relación amorosa, o cuidas a tu público y sigues siendo atractivo… o te darán calabazas.
Estas son algunas de las principales y más evidentes señales que suelen darse en la actualidad para reconocer la posible necesidad de un cambio.
¿Por qué hacer un restyling?
Por último, como decíamos al comienzo de este post, es imprescindible mantener una marca actualizada para que no caiga en el olvido ya que día tras día se producen importantes cambios que pueden jugar una mala pasada si te despistas.
Si conoces muy bien a tu público y tu mercado, te darás cuenta de que algo está ocurriendo. Por nuestra experiencia, te adelantamos que los principales cambios que suelen darse son tanto en la mentalidad y conciencia de la sociedad como en las tendencias de los diferentes mercados.
- Cambios en la conciencia de la sociedad
Cualquier variación en la mentalidad de la sociedad o una noticia de gran impacto, puede producir importantes cambios en tus consumidores. ¿Un ejemplo muy claro? Por supuesto, el aceite de palma.
¿Has visto todos los cambios de packaging que se han realizado? Todas las marcas alimenticias han tenido que adaptarse, unas antes y otras después, y pasar por un proceso de restyling que, aunque tan solo sea introducir la frase “sin aceite de palma” en el packaging, ya les permite retomar su relación con sus consumidores y seguir estando en la mente de estos. Además de esto, la mayoría han aprovechado para renovar otros elementos y adaptarse a las tendencias.
- Cambios de tendencias
Otro punto crucial para que las marcas necesiten un restyling son las variaciones producidas en las tendencias y es que la gran mayoría de personas somos así, nos dejamos influenciar y llevar por las modas.
Al consumidor no le gusta la monotonía y, a pesar de que no es consciente, necesita cambios que le produzcan emociones. Por ello, pequeñas y continuas modificaciones en las distintas líneas que componen la marca, serán un perfecto símbolo de actualidad, modernidad y atracción. La marca irá ganando terreno y poder y cada vez será capaz de atraer a más seguidores.
También hay ocasiones en las que tanto tendencias como sociedad se ponen de acuerdo. ¿Otro ejemplo? ¡Claro!
La preocupación por el medioambiente y la sostenibilidad del planeta ha dado lugar a un nuevo concepto, las marcas verdes. Estas marcas representan a empresas cuyos procesos de producción no perjudican al entorno y naturaleza que les rodea y… ¿cómo transmiten esto a su público? A través de la comunicación, imagen y experiencia de…¡la marca!
Antes de acabar queremos darte una pequeña recomendación:
Nunca pases por alto el poder de la marca, adáptate a los gustos de tu público y enamóralo.
Como habrás podido observar, nos encantan las marcas y todo lo que guardan en su interior. Si crees que necesitas un restyling de marca para devolverle la exclusividad y diferenciación que tanto le caracterizaba… estaremos encantados de trabajar junto a ti para que vuelva a atraer, impactar y conquistar a su público.
En nuestra agencia nos apasionan los retos y estamos deseando conocer el tuyo, ¿hablamos?